Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2019

Ser emprendedor: una profesión que se debe enseñar en escuelas y universidades

Ser emprendedor debe considerarse   un oficio   tan legítima como ser trabajador a tiempo completo en una compañía. A juicio del empresario Jean Carlos Paredes Marshall “desde muy pequeños se nos inculca que debemos estudiar para tener una profesión que nos asegure un puesto de trabajo en determinada empresa, pero jamás se nos enseña que antes de ser empleados, existe la posibilidad de ser dueños nuestro propio negocio”. El empresario asevera que es fundamental que existan programas en escuelas y universidades sobre emprendimiento, de esta manera   se lograría disminuir la brecha de desigualdades sociales ligadas a las malas condiciones laborales que ofrecen algunas compañías a sus empleados. Por otra parte, Paredes Marshall manifestó que “existe un concepto errado sobre la palabra emprendimiento. Las personas pueden ser emprendedoras bajo el rol de empleado”. Asimismo, sugirió que las empresas deben actualizarse y permitirle a sus empleados desarrollar ...

Grupo Orinoco emprende proyecto en el área agroindustrial

Con el objetivo de prestar el más moderno servicio de consultoría al sector agroindustrial, fue inaugurada este lunes en Maracay, Aragua, la Corporación Agraria de Tierras (Agralia). “ Con esta nuevo emprendimiento el Grupo Orinoco 2021 se dedicará a la asesoría de proyectos agropecuarios, cálculo de rendimiento de terrenos productivos y proyección económica de empresas dedicadas al área agroindustrial con base en las nuevas prácticas tecnológicas implementadas en el mercado” , informó el presidente del consorcio,  Jean Carlos Paredes Marshall . Jean Carlos Paredes Marshall  aseveró que dentro de Grupo Orinoco cuentan con experiencia en dicha área al poseer empresas dedicadas a la cría de bovinos y caprinos. Así como también a la producción de alimentos y concentrados para animales. “ Desde hace varios años desarrollamos proyectos en el área agropecuaria que han resultado todo un éxito comercial. De hecho, uno de nuestros programas es considerado como la experien...

Doblón de Oro y Plata: el nuevo emprendimiento del Grupo Orinoco

La empresa Alicorp presentó el pasado viernes dos nuevos productos: Doblón de Oro y Doblón de Plata durante una exposición licorera realizada en el Centro Ciudad Comercial Tamanaco (CCCT). Con este nuevo emprendimiento, el Grupo Orinoco 2021 tiene el objetivo de consolidar Alicorp en el mercado venezolano como unas de las principales empresas dedicas a la distribución y suministro de licores en el país. El presidente del Grupo Orinoco, Jean Carlos Paredes Marshall señaló que “Con la presentación de esta nueva línea de rones, Alicorp cumple con su objetivo de iniciar la producción de productos propios. Para nosotros es muy importante seguir innovando y diversificando el mercado nacional”, señaló Paredes Marshall.  Por su parte, el director comercial de Doblón,  Gustavo Méndez, explicó que el espirituoso posee 40 por ciento de alcohol, y se elabora a partir de aguardiente y bases añejas “el proceso de añejamiento se realiza en barricas de robles, lo que les proporci...

Möbius: un modelo de negocios para el emprendimiento exitoso

Para emprender un negocio se necesitan principalmente dos condiciones: una idea creativa y el presupuesto para su ejecución. El segundo factor siempre suele ser el talón de Aquiles de muchos emprendedores, pues cuando se carece de capital ningún proyecto sale a flote. Sin embargo, contrario a lo que muchos creen, conseguir la financiación no es una tarea imposible, pero se requiere de una mente clara en el proyecto que va a realizar  y con la capacidad de administrar correctamente los recursos con los que cuenta. Ante esta necesidad de optimización de recursos para la ejecución de ideas, el empresario venezolano  Jean Carlos Paredes Marshall  solicitó a una de sus empresas (TNW, Creativity Group), oficina de creatividad estratégica, diseñar un modelo de asesoría de negocios que permitiera al resto de las empresas que él preside conseguir un ingreso exitoso a sus mercado. Es así como nace  Möbius   “un modelo de negocios que se enfoca construir la...

Los 4 desafíos para el empleo en 2019, según LinkedIn

Si tu empresa está creciendo y necesitas contratar al mejor talento, debes saber que hoy este proceso sigue siendo uno de los mayores retos para cualquier organización. Dada la cada vez más cruenta guerra por el talento en todo el mundo, lo mejor es conocer las tendencias para este año y los siguientes. LinkedIn , la mayor red social profesional del mundo, con presencia en más de 200 países y más de 630 millones de usuarios, de los cuales más de 13 millones son mexicanos, realizó una encuesta entre más de 5,000 personas en 35 países en las que identificó los cuatro principales desafíos de las empresas en su pelea por los mejores perfiles profesionales: Aptitudes interpersonales.  “Las habilidades técnicas serán cada vez menos importantes ante la llegada de la inteligencia artificial”, dice Borja Castelar, Head of North Latam – Director México y Caribe de LinkedIn Talen Solutions.  Destaca que hoy las habilidades blandas o soft skills más demandadas por las empresa...

6 regalos para que mamá emprenda

De acuerdo con la plataforma Ofertia en 2018 el 83% de los mexicanos realizó alguna compra o gastó dinero para festejar el día de la madre. De este porcentaje, el 75% festejó en casa y 17% en restaurantes, pagando entre 300 y 500 pesos por persona, y el 8% restante, optó por visitar lugares de entretenimiento tales como: cines, teatros, shows…gastando entre 700 y 900 pesos. Sin embargo, este dinero puede ser empleado para que mamá genere más dinero, ¿cómo? emprendiendo. Es tiempo de darle un regalo que realmente le ayude a cumplir sus sueños, un obsequio que la impulse a alcanzar el éxito. Por lo anterior, Alejandro Saracho, experto en finanzas personales y empresariales y autor de los  bestsellers  Reconfiguración Financiera y Mapa de Riqueza, nos da seis ideas de cómo hacerlo: Un smartphone.  En estos días es indispensable el uso de un móvil que ayude a mamá a estar comunicada con toda la familia, pero también, puede ser una herramienta útil para ella y...

10 ideas de negocio solo para mamás emprendedoras

1. Acompañamiento para adultos mayores Para 2030 el Consejo Nacional de Población (Conapo) estima que el número de adultos mayores será de 20.4 millones, lo que representará el 14.8% de la población. Este sector requiere desde compañía hasta apoyo en actividades cotidianas como ir al médico, comprar la despensa, leer o simplemente pasear. Forma un equipo de personas en edad madura que pueda brindar este servicio por algunas horas al día. Primero deberán pasar un filtro de se- lección y de confianza antes de comenzar a brindar los servicios. Ejemplo de éxito: EMMA  Te puedes interesar: Según Jean Carlos Paredes Marshall el secreto del emprendedor en Venezuela es la perseverancia 2. Terapia integral para adolecentes El mito de que sólo los locos van al psicólogo ha logrado erradicarse poco a poco. Este tipo de profesionales son especialistas en ayudar a superar impactos emocionales causados en la niñez o lograr una mejor comunicación con hijos adolescentes. ...

Cómo tener una oficina sustentable

En un día de trabajo común y corriente: Pasamos por lo menos una hora atorados en el tráfico, en un coche que va tripulado únicamente por nosotros. Prendemos las luces al llegar a la oficina, aunque esté suficientemente iluminada; atiborramos nuestro escritorio con post-its para recordar nuestros pendientes, dejamos prendidas nuestras pantallas mientras vamos a comer, imprimimos decenas de archivos que después tiramos a la basura… ¡Si tan sólo conociéramos las repercusiones que tienen nuestras acciones en el medio ambiente! Algunas empresas como Siemens, Google e IBM ya han tomado consciencia de la necesidad que existe de proteger el entorno natural, por lo que han adoptado medidas enfocadas a reducir el consumo de transporte, papel y energía en las oficinas. ¿No crees que ha llegado el momento de sumarte a esta tendencia? Te compartimos 10 estrategias que te permitirán hacer de tu oficina un espacio más amigable con el planeta. Motiva el transporte ecoamigable El tránsito...

Estas son las nuevas herramientas de Facebook para hacer crecer tu negocio

No es un secreto: el mundo está cambiando hacia una esfera cada vez más digital y móvil. Las conexiones a través de los teléfonos celulares ocurren en instantes. Para posicionarte con mayor facilidad en la mente de tus consumidores es estratégico contar con una estrategia digital. Y un primer paso es empezar con Facebook a través de una página para tu negocio. De acuerdo con cifras de la red social propiedad de Marck Zuckerberg, uno de cada cinco minutos que la gente pasa en su celular lo hace en alguna de sus plataformas: Facebook o Instagram porque ahí es donde encuentra información, contenido y cosas que los atrapan. El continuo uso del celular ha provocado también una aceleración de nuestro cerebro: según Facebook procesamos los pensamientos en 30 milisegundos y las imágenes 60,000 veces más rápido que las palabras. Te puedes interesar: Según Jean Carlos Paredes Marshall el secreto del emprendedor en Venezuela es la perseverancia Por esta razón es indispensable que a...

Según Jean Carlos Paredes Marshall el secreto del emprendedor en Venezuela es la perseverancia

La palabra emprendimiento se ha hecho popular en Venezuela. Es que en los escenarios de crisis es donde surgen las oportunidades e ideas más brillantes. En una entrevista ofrecida a la página web  Si Hay Noticias  , el empresario venezolano Jean Carlos Paredes Marshall habló sobre sus experiencias como emprendedor latino y compartió algunos consejos para superar los retos que significa emprender en Venezuela. Paredes Marshall asevera que  aunque muchos crean que lo más difícil de emprender en Venezuela es el factor capital, realmente el reto está en la perseverancia. “Efectivamente necesitamos dinero para llevar nuestras ideas a cabo, pero el mismo es posible conseguirlo cuando nuestra propuesta de negocio es buena ”, destacó. Jean Carlos Paredes estudio derecho en la Universidad Santa María de donde egresó como abogado. Es reconocido por llevar adelante el medio de comunicación web Caraota Digital y por ser el presidente del  Grupo Orinoco 2021 , un co...

Uber: Las claves que marcan su debut bursátil en Wall Street

el 10 de mayo de 2019 debuta en la bolsa de valores de Nueva York la aplicación Uber; se espera que sea una de las más grandes colocaciones accionarias en la historia de la industria tecnológica, perteneciente a la llamada “nueva economía”; cualquier cosa que suceda con las acciones de la aplicación de movilidad más popular en el mundo entero, marcará un hito. El debut tiene muchas aristas, están por supuesto las cifras duras, indicativas del valor que han alcanzado las empresas exitosas de la nueva economía; también los aspectos relacionados con su desarrollo como empresa en tan poco tiempo (sale a bolsa apenas 10 años después de su fundación); de igual modo existen retos importantes para la compañía en los próximos años. También se presentan amenazas que incluso podrían desestabilizar a la empresa y poner en riesgo su viabilidad si no se actúa con la estrategia correcta. Hoy es un día importante para el mundo bursátil, llega al mercado uno más de los protagonistas corporativo...

Secretos de emprendedores millonarios

Muchos nuevos empresarios ven a emprendedores exitosos y envidian sus logros y estilo de vida. “Si tan sólo supiera sus secretos”, piensan, “¿Por qué mi negocio no es tan rentable ni crece a grandes pasos?”  El secreto es simple : No es sólo trabajar duro y muchas horas; es actuar como empresario, sin importar el tamaño de tu empresa. Los  emprendedores millonarios  se enfocan en las prácticas de negocios que producen mayores resultados. Cuando decidas en qué invertir tu tiempo, dinero y esfuerzos, deberías preguntarte cuál es la recompensa. Una vez que hiciste la inversión, si el retorno no es suficiente, busca la manera de hacer tu proyecto rentable, o deséchalo.  Los millonarios tienen seis secretos para garantizar una buena recompensa. Toma nota: 1. Todo es marketing El éxito de una empresa se basa más en la  mercadotecnia  que en el producto mismo. Todo es marketing: desde hacer contactos en una fiesta hasta el nombre de tu marca, vest...