Ir al contenido principal

Ser emprendedor: una profesión que se debe enseñar en escuelas y universidades



Ser emprendedor debe considerarse  un oficio  tan legítima como ser trabajador a tiempo completo en una compañía. A juicio del empresario Jean Carlos Paredes Marshall “desde muy pequeños se nos inculca que debemos estudiar para tener una profesión que nos asegure un puesto de trabajo en determinada empresa, pero jamás se nos enseña que antes de ser empleados, existe la posibilidad de ser dueños nuestro propio negocio”.

El empresario asevera que es fundamental que existan programas en escuelas y universidades sobre emprendimiento, de esta manera  se lograría disminuir la brecha de desigualdades sociales ligadas a las malas condiciones laborales que ofrecen algunas compañías a sus empleados.

Por otra parte, Paredes Marshall manifestó que “existe un concepto errado sobre la palabra emprendimiento. Las personas pueden ser emprendedoras bajo el rol de empleado”.

Asimismo, sugirió que las empresas deben actualizarse y permitirle a sus empleados desarrollar sus capacidades y aspiraciones dentro de la compañía en la que trabajan “esto combatirá en gran medida la fatiga o frustraciones laborales que desencadenan en renuncias y fuga de personal”.

El empresario venezolano comentó “que todo lo que nos propongamos lo podemos cumplir si le imprimimos esfuerzo y dedicación. Mi primer emprendimiento lo realicé a los 15 años y en la actualidad, me considero un hombre exitoso en el ámbito empresarial”.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Según Jean Carlos Paredes Marshall el secreto del emprendedor en Venezuela es la perseverancia

La palabra emprendimiento se ha hecho popular en Venezuela. Es que en los escenarios de crisis es donde surgen las oportunidades e ideas más brillantes. En una entrevista ofrecida a la página web  Si Hay Noticias  , el empresario venezolano Jean Carlos Paredes Marshall habló sobre sus experiencias como emprendedor latino y compartió algunos consejos para superar los retos que significa emprender en Venezuela. Paredes Marshall asevera que  aunque muchos crean que lo más difícil de emprender en Venezuela es el factor capital, realmente el reto está en la perseverancia. “Efectivamente necesitamos dinero para llevar nuestras ideas a cabo, pero el mismo es posible conseguirlo cuando nuestra propuesta de negocio es buena ”, destacó. Jean Carlos Paredes estudio derecho en la Universidad Santa María de donde egresó como abogado. Es reconocido por llevar adelante el medio de comunicación web Caraota Digital y por ser el presidente del  Grupo Orinoco 2021 , un co...

Grupo Orinoco emprende proyecto en el área agroindustrial

Con el objetivo de prestar el más moderno servicio de consultoría al sector agroindustrial, fue inaugurada este lunes en Maracay, Aragua, la Corporación Agraria de Tierras (Agralia). “ Con esta nuevo emprendimiento el Grupo Orinoco 2021 se dedicará a la asesoría de proyectos agropecuarios, cálculo de rendimiento de terrenos productivos y proyección económica de empresas dedicadas al área agroindustrial con base en las nuevas prácticas tecnológicas implementadas en el mercado” , informó el presidente del consorcio,  Jean Carlos Paredes Marshall . Jean Carlos Paredes Marshall  aseveró que dentro de Grupo Orinoco cuentan con experiencia en dicha área al poseer empresas dedicadas a la cría de bovinos y caprinos. Así como también a la producción de alimentos y concentrados para animales. “ Desde hace varios años desarrollamos proyectos en el área agropecuaria que han resultado todo un éxito comercial. De hecho, uno de nuestros programas es considerado como la experien...

Doblón de Oro y Plata: el nuevo emprendimiento del Grupo Orinoco

La empresa Alicorp presentó el pasado viernes dos nuevos productos: Doblón de Oro y Doblón de Plata durante una exposición licorera realizada en el Centro Ciudad Comercial Tamanaco (CCCT). Con este nuevo emprendimiento, el Grupo Orinoco 2021 tiene el objetivo de consolidar Alicorp en el mercado venezolano como unas de las principales empresas dedicas a la distribución y suministro de licores en el país. El presidente del Grupo Orinoco, Jean Carlos Paredes Marshall señaló que “Con la presentación de esta nueva línea de rones, Alicorp cumple con su objetivo de iniciar la producción de productos propios. Para nosotros es muy importante seguir innovando y diversificando el mercado nacional”, señaló Paredes Marshall.  Por su parte, el director comercial de Doblón,  Gustavo Méndez, explicó que el espirituoso posee 40 por ciento de alcohol, y se elabora a partir de aguardiente y bases añejas “el proceso de añejamiento se realiza en barricas de robles, lo que les proporci...