Ser emprendedor debe
considerarse un oficio tan legítima como ser trabajador a tiempo
completo en una compañía. A juicio del empresario Jean Carlos Paredes Marshall “desde
muy pequeños se nos inculca que debemos estudiar para tener una profesión que
nos asegure un puesto de trabajo en determinada empresa, pero jamás se nos
enseña que antes de ser empleados, existe la posibilidad de ser dueños nuestro
propio negocio”.
El empresario asevera que
es fundamental que existan programas en escuelas y universidades sobre
emprendimiento, de esta manera se lograría
disminuir la brecha de desigualdades sociales ligadas a las malas condiciones
laborales que ofrecen algunas compañías a sus empleados.
Por otra parte, Paredes
Marshall manifestó que “existe un concepto errado sobre la palabra
emprendimiento. Las personas pueden ser emprendedoras bajo el rol de empleado”.
Asimismo, sugirió que las
empresas deben actualizarse y permitirle a sus empleados desarrollar sus
capacidades y aspiraciones dentro de la compañía en la que trabajan “esto
combatirá en gran medida la fatiga o frustraciones laborales que desencadenan
en renuncias y fuga de personal”.
El empresario venezolano
comentó “que todo lo que nos propongamos lo podemos cumplir si le imprimimos
esfuerzo y dedicación. Mi primer emprendimiento lo realicé a los 15 años y en
la actualidad, me considero un hombre exitoso en el ámbito empresarial”.
Comentarios
Publicar un comentario