Ir al contenido principal

Möbius: un modelo de negocios para el emprendimiento exitoso


Para emprender un negocio se necesitan principalmente dos condiciones: una idea creativa y el presupuesto para su ejecución. El segundo factor siempre suele ser el talón de Aquiles de muchos emprendedores, pues cuando se carece de capital ningún proyecto sale a flote.
Sin embargo, contrario a lo que muchos creen, conseguir la financiación no es una tarea imposible, pero se requiere de una mente clara en el proyecto que va a realizar  y con la capacidad de administrar correctamente los recursos con los que cuenta.
Ante esta necesidad de optimización de recursos para la ejecución de ideas, el empresario venezolano Jean Carlos Paredes Marshall solicitó a una de sus empresas (TNW, Creativity Group), oficina de creatividad estratégica, diseñar un modelo de asesoría de negocios que permitiera al resto de las empresas que él preside conseguir un ingreso exitoso a sus mercado.
Es así como nace Möbius  “un modelo de negocios que se enfoca construir la personalidad de una idea o marca y orientar acciones que le permitan a cualquier proyecto destacar sobre otros con el fin de conseguir ganancias y perdurar en el tiempo”.
¿Cómo nace este modelo de asesoría?
Yo lo pido al darme cuenta que dentro de las empresas del Grupo Orinoco no existía una guía que les permitiera  ser más efectivas a la hora de transformar las ideas en productos tangibles y atractivos para ser comercializados. Y los procesos para optimizar los recursos de manera efectiva.
¿En cuántas empresas se ha puesto en práctica el modelo?
Nuestro plan se está ejecutando desde el año 2017 y hasta el momento se ha puesto en práctica en cuatro de las empresas del Grupo Orinoco 2021. Gracias a este modelo de negocios, nuestras compañías han podido mejorar su identidad frente  a colaboradores, aliados y clientes. Alcanzando logros increíbles desde el punto de vista económico.
-¿Tienen pensado ofrecer este producto a empresas externas al Grupo Orinoco 2021?
Efectivamente, empezamos a comercializar con Möbius desde el mismo 2017 con dos empresas que llegaron a TNW simplemente como una idea y se convirtieron en lo que son hoy mediante esta asesoría que se divide en 5 etapas.
Mobius funciona tanto como para empresas nacionales e internacionales. Como para personas que tengan ideas de negocios y no sepan cómo desarrollarlas.
-¿Cuál ha sido la receptividad por parte de las empresas que han contratado Möbius?
Los clientes se han mostrado satisfechos con nuestra asesoría, pero sin duda alguna, la satisfacción más grande ha sido poder ver los productos de estas empresas en sus puntos de venta.
Esto se logra a un grupo de excelentes profesionales especializados en distintas áreas que hacen posible una visión 360 de cada uno de esos negocios
-¿Cuál es el valor agregado de Möbius?
Lo que nos diferencia del resto es que le hablamos con franqueza a nuestros clientes. Les decimos lo que han estado haciendo mal y cómo pueden optimizar sus procesos. Yo siempre lo repito, para emprender hay que tener claro nuestro modelo de negocios y conocer los obstáculos del mercado.  Möbius les permite visualizar todas las dimensiones  de un determinado proyecto, los pros y los contras. De esta forma pueden perfilar de forma estratégica las relaciones a establecer con otras empresas, identificar sus aliados y a la competencia. Möbius está conceptualizado como un modelo de negocios para el emprendimiento exitoso.
Si bien emprender implica ciertos riesgos. Contar con asesores y personas expertas en el área reducirá los peligros de una mala inversión. Por eso, si deseas iniciar algún negocio, asegúrate de contar con la guía de quienes poseen más experiencia en el área.
Cortesía: Sí Hay Noticias 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Según Jean Carlos Paredes Marshall el secreto del emprendedor en Venezuela es la perseverancia

La palabra emprendimiento se ha hecho popular en Venezuela. Es que en los escenarios de crisis es donde surgen las oportunidades e ideas más brillantes. En una entrevista ofrecida a la página web  Si Hay Noticias  , el empresario venezolano Jean Carlos Paredes Marshall habló sobre sus experiencias como emprendedor latino y compartió algunos consejos para superar los retos que significa emprender en Venezuela. Paredes Marshall asevera que  aunque muchos crean que lo más difícil de emprender en Venezuela es el factor capital, realmente el reto está en la perseverancia. “Efectivamente necesitamos dinero para llevar nuestras ideas a cabo, pero el mismo es posible conseguirlo cuando nuestra propuesta de negocio es buena ”, destacó. Jean Carlos Paredes estudio derecho en la Universidad Santa María de donde egresó como abogado. Es reconocido por llevar adelante el medio de comunicación web Caraota Digital y por ser el presidente del  Grupo Orinoco 2021 , un co...

Grupo Orinoco emprende proyecto en el área agroindustrial

Con el objetivo de prestar el más moderno servicio de consultoría al sector agroindustrial, fue inaugurada este lunes en Maracay, Aragua, la Corporación Agraria de Tierras (Agralia). “ Con esta nuevo emprendimiento el Grupo Orinoco 2021 se dedicará a la asesoría de proyectos agropecuarios, cálculo de rendimiento de terrenos productivos y proyección económica de empresas dedicadas al área agroindustrial con base en las nuevas prácticas tecnológicas implementadas en el mercado” , informó el presidente del consorcio,  Jean Carlos Paredes Marshall . Jean Carlos Paredes Marshall  aseveró que dentro de Grupo Orinoco cuentan con experiencia en dicha área al poseer empresas dedicadas a la cría de bovinos y caprinos. Así como también a la producción de alimentos y concentrados para animales. “ Desde hace varios años desarrollamos proyectos en el área agropecuaria que han resultado todo un éxito comercial. De hecho, uno de nuestros programas es considerado como la experien...

Doblón de Oro y Plata: el nuevo emprendimiento del Grupo Orinoco

La empresa Alicorp presentó el pasado viernes dos nuevos productos: Doblón de Oro y Doblón de Plata durante una exposición licorera realizada en el Centro Ciudad Comercial Tamanaco (CCCT). Con este nuevo emprendimiento, el Grupo Orinoco 2021 tiene el objetivo de consolidar Alicorp en el mercado venezolano como unas de las principales empresas dedicas a la distribución y suministro de licores en el país. El presidente del Grupo Orinoco, Jean Carlos Paredes Marshall señaló que “Con la presentación de esta nueva línea de rones, Alicorp cumple con su objetivo de iniciar la producción de productos propios. Para nosotros es muy importante seguir innovando y diversificando el mercado nacional”, señaló Paredes Marshall.  Por su parte, el director comercial de Doblón,  Gustavo Méndez, explicó que el espirituoso posee 40 por ciento de alcohol, y se elabora a partir de aguardiente y bases añejas “el proceso de añejamiento se realiza en barricas de robles, lo que les proporci...